Las Causas del Colapso de las Civilizaciones en la Historia

La Edad de Hierro, Pietro da Cortona, 1641, Palacio Pitti, Florencia. El debilitamiento de la comunión con lo sagrado y lo metafísico señala el inevitable ocaso y finalmente la muerte y desaparición de las culturas y las civilizaciones. Esta es para nosotros la causa principal de lo que Arnold Toynbee también denominó “el colapso y desintegración de las civilizaciones”, pues mientras subsiste aquella energía interior que las predispone a estar en armonía con la Providencia y la “Voluntad del Cielo” (o en términos hindúes el Dharma ) es muy difícil que sucumban, aunque naturalmente hay excepciones a esta regla, como lo demuestra, por ejemplo, la desaparición de dos grandes civilizaciones, la azteca y la inca, en plena juventud y esplendor de su civilización. En efecto, y como señala Federico González en el capítulo V de El Simbolismo Precolombino : Tanto los aztecas como los incas constituían sociedades militarizadas que conformaban dos grandes imperios que, cuando la conquista, apena