EL VELLOCINO DE ORO. Mitos de la Grecia Arcaica (Cuarto Episodio)
Fragmento de una crátera de mediados del siglo IV a. C. pintada por el llamado Pintor de Licurgo, Museo Arqueológico Nacional de Nápoles. La imagen representa la escena de la conquista del vellocino, la piel áurea del carnero alado identificado con Aries, el signo astrológico regido por Ares, o Marte. Es en este signo donde el Sol se “exalta”, palabra que en el contexto cosmogónico se relaciona con el pleno desarrollo de las cualidades innatas del planeta en cuestión, en este caso las del astro rey, que dota a Aries, signado por el fuego, de toda la potencia demiúrgica necesaria para poner en movimiento el Zodíaco, la “Rueda de la Vida”. Esta referencia astronómica no es por casualidad, pues en este mito también se alude a la entrada en la era zodiacal del mismo nombre, la Era de Aries, o la Era del Carnero, que sucede a la de Tauro, de la que tendremos ocasión de hablar en otros episodios del ciclo heroico. Durante dicha Era será la energía de Marte la que, en efecto, predomin