La Historia incluye al Mito y la Epopeya
La Edad de Oro. Fresco de Pietro da Cortona, siglo XVII. La palabra Historia cobra nueva luz y se completa cuando descubrimos que deriva de histor , «testigo», que a su vez está relacionado con idein , «ver», y con oida , «saber». El historiador es aquel que «sabe por haber visto o indagado», o «investigado», convirtiéndose en un «intérprete» de la realidad, en su hermeneuta, a la que «ve» (sinónimo de «comprender») como el resultado de un maridaje entre la realidad mítica, simultánea y vertical (siempre presente en la memoria de los integrantes de una cultura tradicional), y la que acontece en el hecho propiamente temporal, sucesivo y horizontal. El proceso histórico puede ser comparado entonces con la urdimbre (hilo vertical) y la trama (hilo horizontal) de un tejido. Naturalmente nos estamos refiriendo sobre todo a los historiadores clásicos, y de entre ellos a los que desempeñaban el papel de transmisores de un conocimiento que incluía los elementos nucleares de su...