MIS COLABORACIONES EN LA REVISTA SYMBOLOS. Arte - Cultura - Gnosis
Pero, ante todo, quiero manifestar mi agradecimiento a nuestro añorado amigo y maestro Federico González, quien en su momento me dio la oportunidad, junto a otras personas, de colaborar en la revista como un medio factible de ir sedimentando las enseñanzas recibidas del propio Federico González, centradas fundamentalmente en el estudio de los vehículos simbólicos de la Tradición Hermética y la Cosmogonía Perenne. Como él mismo dejó escrito en la Carta al Lector del último número de la revista impresa (Nº 31-32, año 2007), dedicada a la Historia y la Geografía Sagrada:
"la aparición de SYMBOLOS no pasó indiferente para algunos pocos que encontraron allí un ámbito favorable para su realización intelectual-espiritual y son ellos los que han conformado el núcleo central de nuestros propósitos y trabajos y a quienes, en definitiva, han sido dedicados los volúmenes de la revista, a la par que éstos se constituían en elementos básicos para su propia labor y al mismo tiempo contribuían a ella mediante estudios y colaboraciones de distinto tipo que se iban incorporando a SYMBOLOS".
Participar de ese espacio de libertad intelectual que fue la revista SYMBOLOS tal y como la concibió Federico hizo posible ligar con un "punto de vista" preciso de la doctrina metafísica, cuya guía es para todo aquel que la recibe una "luz" en el camino de la vida y del Conocimiento. Francisco Ariza
LA SIMBOLICA DE LA FRANC-MASONERIA. SYMBOLOS Nº2 (Solsticio verano 91-Invierno 91)
EL SIMBOLO Y EL RITO DE LA CADENA DE UNION. SYMBOLOS Nº 3 (Solsticio Invierno 91-Verano 92)
LOS COMPAÑEROS. SYMBOLOS Nº3
EXPLICACION DE LA TABLA DE ESMERALDA HERMÉTICA POR HORTULANO. SYMBOLOS Nº 4 (Solsticio Verano 92-Invierno 92)
"IN VITRO. DE LAS MITOLOGÍAS DE LA FERTILIDAD A LOS LÍMITES DE LA CIENCIA"(Reseña). SYMBOLOS Nº 4
"IN VITRO. DE LAS MITOLOGÍAS DE LA FERTILIDAD A LOS LÍMITES DE LA CIENCIA"(Reseña). SYMBOLOS Nº 4
EL CUARTO CONTINENTE: EL ARTE PRECOLOMBINO. SYMBOLOS Nº5 (Solsticio Invierno 92-Verano 93).
RENE GUENON Y EL OCASO DE LA METAFÍSICA (Reseña). SYMBOLOS Nº5
RENE GUENON Y EL OCASO DE LA METAFÍSICA (Reseña). SYMBOLOS Nº5
LA SIMBOLICA DEL RITUAL DE APERTURA DE LA LOGIA. SYMBOLOS Nº 6 (Solsticio Verano 93- Invierno 93)
LA CLAUSURA DE LA LOGIA MASONICA. SYMBOLOS Nº 7 (Solsticio Invierno
93-Verano 94)
TOLEDO (CRONICA DE UN VIAJE). SYMBOLOS Nº 7
ALGUNOS RITUALES MASONICOS OPERATIVOS. SYMBOLOS Nº8 (Solsticio Verano 94-Invierno 94)
"EL SOL EMPLUMADO", O LA MOFA DE F. SCHUON SOBRE EL ARTE INDÍGENA (Reseña). SYMBOLOS Nº 8
"EL SOL EMPLUMADO", O LA MOFA DE F. SCHUON SOBRE EL ARTE INDÍGENA (Reseña). SYMBOLOS Nº 8
HISTORIA Y GEOGRAFIA SAGRADAS EN LA OBRA DE RENE GUENON. SYMBOLOS Nº9-10 (1995)
RENE GUENON Y LA MASONERIA. SYMBOLOS Nº 9-10
PROPOS SUR RENÉ GUÉNON (Reseña) SYMBOLOS Nº 9-10
RENÉ GUÉNON Y LOS DESTINOS DE LA FRANC-MASONERÍA (Reseña) SYMBOLOS Nº 9-10
TRABAJOS DE LA LOGIA VILLARD DE HONNECOURT. Centenario de René Guénon (Reseña). SYMBOLOS Nº 9-10
RENE GUENON Y LA MASONERIA. SYMBOLOS Nº 9-10
PROPOS SUR RENÉ GUÉNON (Reseña) SYMBOLOS Nº 9-10
RENÉ GUÉNON Y LOS DESTINOS DE LA FRANC-MASONERÍA (Reseña) SYMBOLOS Nº 9-10
TRABAJOS DE LA LOGIA VILLARD DE HONNECOURT. Centenario de René Guénon (Reseña). SYMBOLOS Nº 9-10
LA TRADICION VIVA: NICOLAS DE CUSA. SYMBOLOS Nº11-12 (1996)
HISTORIA DE LA ALQUIMIA EN ESPAÑA. (Reseña) SYMBOLOS Nº11-12
GIORDANO BRUNO Y LA TRADICIÓN HERMÉTICA (Reseña). SYMBOLOS Nº 11-12
EL TEMPLO DE SALOMÓN Y DIOS ARQUITECTO (Reseña). SYMBOLOS Nº 11-12
HISTORIA DE LA ALQUIMIA EN ESPAÑA. (Reseña) SYMBOLOS Nº11-12
GIORDANO BRUNO Y LA TRADICIÓN HERMÉTICA (Reseña). SYMBOLOS Nº 11-12
EL TEMPLO DE SALOMÓN Y DIOS ARQUITECTO (Reseña). SYMBOLOS Nº 11-12
EL TEMPLO DE JERUSALEN EN EL SIMBOLISMO MASONICO. SYMBOLOS Nº13-14 (1997)
SIMBOLISMO DE LA INICIACION MASONICA. SYMBOLOS Nº13-14
REFLEXIONES DE UN CRISTIANO SOBRE LA FRANC-MASONERÍA (Reseña). SYMBOLOS Nº 13-14
SIMBOLISMO MASÓNICO Y TRADICIÓN CRISTIANA (Reseña). SYMBOLOS Nº 13-14
SIMBOLISMO DE LA INICIACION MASONICA. SYMBOLOS Nº13-14
REFLEXIONES DE UN CRISTIANO SOBRE LA FRANC-MASONERÍA (Reseña). SYMBOLOS Nº 13-14
SIMBOLISMO MASÓNICO Y TRADICIÓN CRISTIANA (Reseña). SYMBOLOS Nº 13-14
JULIUS EVOLA: REVUELTA CONTRA EL MUNDO MODERNO. SYMBOLOS Nº 15-16
(1998)
JEAN PHAURE Y SU LIBRO SOBRE EL FIN DE CICLO. SYMBOLOS Nº15-16 (1998)
LOS CICLOS EN LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (I parte). SYMBOLOS Nº21-22 (2001)
LOS CICLOS EN LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (II parte).
LOS CICLOS EN LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (I parte). SYMBOLOS Nº21-22 (2001)
LOS CICLOS EN LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (II parte).
LOS CICLOS EN LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (III parte).
LOS CICLOS EN LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (IV parte).
LOS CICLOS EN LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (IV parte).
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA SAGRADA. PROGRAMA AGARTHA (FEDERICO GONZÁLEZ y Colaboradores). SYMBOLOS Nº 25-26 (2003)
EL ESPIRITU DE LA TIERRA. SOBRE LA GEOGRAFÍA SAGRADA (I parte). SYMBOLOS Nº 27-28 (2004)
EL ESPIRITU DE LA TIERRA. SOBRE LA GEOGRAFÍA SAGRADA (II parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (I parte). SYMBOLOS Nº29-30 (2005)
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (II parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (III parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (IVparte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (V parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (VI parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (VII parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (VIII parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (IX parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (II parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (III parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (IVparte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (V parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (VI parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (VII parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (VIII parte).
FEDERICO GONZALEZ: LA TRADICION VIVA (IX parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (I parte). SYMBOLOS Nº31-32 (2007)
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (II parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (III parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (IV parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (V parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (VI parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (VII parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (VIII parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (IX parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (X parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (XI parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (XII parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (II parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (III parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (IV parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (V parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (VI parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (VII parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (VIII parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (IX parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (X parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (XI parte).
METAFISICA DE LA HISTORIA Y LA GEOGRAFIA (XII parte).
EN SYMBOLOS TELEMÁTICA
EL SÍMBOLO EN CATALUÑA. VIAJES POR LA GEOGRAFÍA Y LA HISTORIA. (Solsticio de Verano 2008).
DANTE Y LOS "FIELES DE AMOR" EN LA RECUPERACIÓN DE LA CULTURA CLÁSICA. (Solsticio de Verano 2009).
LA TRADICIÓN HERMÉTICA Y PLATÓNICA EN DANTE Y LOS FIELES DE AMOR 1ª Parte (Solsticio de Invierno 2011)
LA TRADICIÓN HERMÉTICA Y PLATÓNICA EN DANTE Y LOS FIELES DE AMOR 2ª Parte (Solsticio de Verano 2012)
LA NUMISMÁTICA ROMANA COMO UNA SIMBÓLICA DE LA HISTORIA. A través de la colección de monedas de Federico González Frías (Solsticio de Invierno 2014)
LA INFLUENCIA DE HERMES EN BARCELONA Y EL MEDITERRÁNEO. (Solsticio de Verano 2015)
LA TRADICIÓN HERMÉTICA Y PLATÓNICA EN DANTE Y LOS FIELES DE AMOR 1ª Parte (Solsticio de Invierno 2011)
LA TRADICIÓN HERMÉTICA Y PLATÓNICA EN DANTE Y LOS FIELES DE AMOR 2ª Parte (Solsticio de Verano 2012)
LA NUMISMÁTICA ROMANA COMO UNA SIMBÓLICA DE LA HISTORIA. A través de la colección de monedas de Federico González Frías (Solsticio de Invierno 2014)
LA INFLUENCIA DE HERMES EN BARCELONA Y EL MEDITERRÁNEO. (Solsticio de Verano 2015)
TIEMPO POLAR Y TIEMPO SOLAR. (Solsticio de Invierno 2015).
EL INCA GARCILASO DE LA VEGA. CRONISTA DE LA TRADICIÓN INCAICA Y HOMBRE DEL RENACIMIENTO. (Solsticio de Verano 2016).
LA UTOPÍA DEL IMPERIO UNIVERSAL (Solsticio de Invierno 2017)
LA UTOPÍA DEL IMPERIO UNIVERSAL (Solsticio de Invierno 2017)
Comentarios
Publicar un comentario